Caracterización de hojas de mazorca de maíz y de bagazo de caña para la elaboración de una pulpa celulósica mixta



Título del documento: Caracterización de hojas de mazorca de maíz y de bagazo de caña para la elaboración de una pulpa celulósica mixta
Revue: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383404
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 18
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la caracterización química y morfológica de las hojas de mazorca de maíz (Zea mays) y del bagazo de caña (Saccharum officinarum L.). Se analizaron porcentajes de α-celulosa, holocelulosa, lignina y cenizas, según las Normas Tappi para cada componente y el método de Jayme-Wise. Se determinaron las propiedades biométricas de las fibras de cada planta (longitud y diámetro, grosor de la pared y diámetro del lumen). Además, se estimaron los índices de calidad de pulpa para papel. Este estudio se hizo con la finalidad de tener información de ambas plantas para su posterior tratamiento de pulpeo, blanqueo y mezcla, para la obtención de una pulpa celulósica óptima, a partir de sus residuos. Los resultados indican que el contenido de holocelulosa en las hojas de mazorca se encuentra en el intervalo de los materiales usados comúnmente en la producción de pulpa para papel y es cercano al observado en el bagazo de caña. La caracterización morfológica de las fibras mostró que la longitud de las mismas es muy parecida, no así el ancho, el espesor y el lumen. Las hojas de mazorca de maíz presentaron fibra con mejores características para la fabricación de una pulpa óptima, al situarse en el intervalo de "muy buena", según la clasificación de Runkel. Por su parte, la fibra de bagazo de caña, presentó características "buenas"
Resumen en inglés This article presents the results obtained in chemical and morphological, characterization of corn cob leaves (Zea mays), and bagasse of sugarcane (Saccharum officinarum). Percentage of α-cellulose, holocellulose, lignin and ashes, according to the Tappi standards and the Jayme-Wise method for each component, were analyzad. Biometric properties of each plant fibers (length and diameter, wall thickness and lumen diameter) were determined. Indices of quality of paper pulp for paper were also estimated. This study was conducted in order to get information of both plants for further treatment of pulping, bleaching and mixing, to obtain an optimal cellulosic pulp, from their waste. The results indicate that the content of holocellulose in the leaves of maize ear is in the range of materials commonly used in the production of pulp for paper and is close to that observed in sugarcane bagasse. Morphological characterization of fibers showed that the length of them is very similar, unlike the width, thickness and lumen diameter. Corn cob leaves presented fiber with best features for an optimal pulp manufacturing. They were "very good", according to Runkel's classification. For its part, sugarcane bagasse fiber, presented "good" features
Disciplinas: Biología,
Biología,
Ingeniería
Palabras clave: Botánica,
Ingeniería química,
Pulpa celulósica,
Maíz,
Hojas,
Bagazo de caña,
Fibras,
Micromorfología,
Saccharum officinarum,
Zea mays
Keyword: Biology,
Engineering,
Botany,
Chemical engineering,
Cellulose pulp,
Maize,
Leaves,
Sugarcane bagasse,
Fibers,
Micromorphology,
Saccharum officinarum,
Zea mays
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)