Caracterización dasométrica e índice de sitio en plantaciones de caoba en Tabasco, México



Título del documento: Caracterización dasométrica e índice de sitio en plantaciones de caoba en Tabasco, México
Revue: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383351
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, Cárdenas, Tabasco. México
2El Colegio de la Frontera Sur, Villahermosa, Tabasco. México
3Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 18
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se hizo una caracterización dasométrica y se determinó la calidad de sitio, en ocho plantaciones de Swietenia macrophylla King, en parcelas permanentes establecidas en el trópico de México. Las plantaciones estudiadas presentaban edades de 7 a 16 años, densidades de establecimiento de plantación de 156 árb.ha-1 a 1111 árb.ha-1; la supervivencia de 40% a 100%, altura dominante de 4,39 m a 23,45 m, área basal de 2,3 m2ha-1 a 15,7 m2ha-1, volumen de madera con corteza de 14 m3ha-1 a 185 m3ha-1, índice de Reineke de 176 a 505. Con base en la caracterización dasométrica se determinó que las plantaciones con mayor productividad se encuentran en la zona de La Chontalpa. Para determinar la calidad de sitio de estas plantaciones se probaron modelos de Bertalanffy, Chagoya, Logística, Monomolecular, Weibull, Korf y Wescom. El modelo de Korf presentó mejor coeficiente de determinación con alta confiabilidad para realizar la estimación de crecimiento en altura en árboles de la especie estudiada. Con la ecuación obtenida se determinó la evolución de la altura dominante con la edad y el índice de sitio para cada una de las plantaciones. Los índices de sitio para Swietenia macrophylla King en el estado de Tabasco se clasificaron como: baja (11,5 m), media (14,5 m) y alta (17,5 m) con edad base de 10 años. A partir de los resultados obtenidos, se puede considerar el potencial productivo de esta especie para futuros establecimientos en las zonas con mayores posibilidades
Resumen en inglés A dasometric characterization was made and the site quality was determined in eight mahogany plantations, in permanent plots established in the Tropical region of Mexico. Plantations studied were about 7 to 16 years old, starting densities of plantations from 156 to 1111 tree.ha-1; survival from 40% to 100%, dominant height from 4,39 m to 23,45 m, basal area from 2,3 m2ha-1 to 15,7 m2ha-1, volume of wood with bark from 14 m2ha-1 to 185 m3ha-1, Reineke index from 176 to 505. With the dasometric characterization basis, it was determined that plantations with increased productivity are located in the area of Chontalpa. To determine the quality of mahogany plantations areas, several models were tested: Bertalanffy, Chagoya, Logistics, Monomolecular, Weibull, Korf and Wescom. The Korf model resulted in a best fit with a probability of (α < 0,05). An equation was determined to evaluate the index site of mahogany, site index values for mahogany in the State of Tabasco were classified as: low (11,5 m), medium (14,5 m) and high (17,5 m) with a base of 10 year sold trees. With the basis of the obtained results, the potential productivity of this species may be considerer for future plantations in the areas with the greatest possibilities
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Caoba,
Swietenia macrophylla,
Inventarios,
Dasometría,
Indice de sitio,
Plantaciones,
Modelo de Korf,
Trópico,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Mahogany,
Swietenia macrophylla,
Inventories,
Dasometry,
Site index,
Plantations,
Korf model,
Tropics,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)