Metodología para desarrollar la competencia didáctica profesional en los docentes universitarios



Título del documento: Metodología para desarrollar la competencia didáctica profesional en los docentes universitarios
Revue: Luz (Holguín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000529424
ISSN: 1814-151X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manabí. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 20
Número: 1
Paginación: 103-115
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo propone una metodología para desarrollar la competencia didáctica profesional en los docentes de carreras universitarias, en la cual se expresa la integración de saberes de distinta naturaleza asociados al campo de la Didáctica de la Educación Superior y en la relación entre el diagnóstico, el contexto basado en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje con enfoque profesional y el carácter integrador del desempeño didáctico profesional que integra lo académico con lo laboral, investigativo y extensionista. Fue concebida mediante los métodos de análisis, síntesis, observación directa en el terreno, la revisión de documentos y el enfoque de sistema. La propuesta puede aplicarse a nivel nacional e internacional considerando la respectiva contextualización a las exigencias del proceso formativo de los estudiantes de carreras universitarias y de las necesidades de capacitación de los docentes universitarios
Resumen en inglés The current article proposes a methodology to develop the didactic professional competence in university professors. This proposal expresses the integration of knowledge of different nature, related to the field of didactics in the Higher Education level and the relationship among the diagnosis, the context based on the direction of the teaching-learning process with a professional approach, and the integral character of the didactic professional development that integrates the different components (academic, labor, research, and extension). The methods used were: analysis-synthesis, direct observation, revision of documents and systemic approach. The proposal can be applied at both national and international levels with the appropriate contextualization to the demands of the formative process of university students and the preparation needs of university professors
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Educación superior,
Competencia,
Metodología,
Docencia,
Universidad
Keyword: Educational policy and planning,
Higher education,
Competition,
Methodology,
Teaching,
University
Texte intégral: https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1084