¿Tiene carácter predictivo la estructura predicativa [verbo + objeto directo]? Hacia una caracterización sintáctico-semántica para propósitos de análisis de sentimientos



Título del documento: ¿Tiene carácter predictivo la estructura predicativa [verbo + objeto directo]? Hacia una caracterización sintáctico-semántica para propósitos de análisis de sentimientos
Revue: Lingüística y Literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000530707
ISSN: 0120-5587
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 41
Número: 78
Paginación: 11-34
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés Traditionally, sentiment analysis has focused on processing less complex textual units, as sentences, through detailed characterization of their components like adjectives. However, there are other types of units, such as predicative structures, that might be discriminant elements of more complex discursive units like the news. Thus, in this article, word occurrences of the predicative structure [verb + direct object] are extracted and characterized from a corpus on poverty compiled from Colombian newspapers. The results demonstrate that these units are discriminant and might help with polarity classification.
Resumen en español Tradicionalmente, el análisis de sentimientos se ha centrado en la clasificación de textos cortos con unidades lingüísticas simples como el adjetivo. Sin embargo, otras unidades, como elementos predicativos, podrían ser discriminantes de elementos discursivos más grandes como las noticias de prensa. Así, en este artículo, se caracteriza la estructura predicativa [verbo + objeto directo] en un corpus de noticias sobre pobreza en tres diarios colombianos. Se concluye que este tipo de unidades tienen un carácter discriminante en el dominio de este corpus.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: análisis de sentimientos,
verbo,
complemento de objeto directo,
pobreza en Colombia,
lingüística de corpus
Keyword: sentiment analysis,
verb,
direct object complement,
poverty in Colombia,
corpus linguistics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)