Los nombres del tubérculo papa en el quechua de Pampacorral: hacia un enfoque cognitivo en el proceso de nominación



Título del documento: Los nombres del tubérculo papa en el quechua de Pampacorral: hacia un enfoque cognitivo en el proceso de nominación
Revue: Lingüística y Literatura
Base de datos:
Número de sistema: 000530717
ISSN: 0120-5587
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Tecnológica del Perú, Lima. Perú
Año:
Volumen: 41
Número: 78
Paginación: 269-296
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés The way in which Quechua speakers of Pampacorral assign forms or signifiers to various native species of potatoes was studied. For this, the nomination process was analyzed, in which a series of theoretical principles of cognitive linguistics were integrated. From this, it was possible to establish how different cognitive models recover, initially, sensory information of the tubers and give rise, later, to a diverse series of denominations. In this way, the names of the potato varieties reveal not only linguistic and historical aspects, but also different mental processes in their construction.
Resumen en español Se estudió la manera en la que los quechuahablantes de Pampacorral asignan formas o significantes a diversas especies nativas de papas. Para ello, se analizó el proceso de nominación, donde se integraron una serie de principios teóricos de la lingüística cognitiva. A partir de ello, se logró establecer cómo diversos modelos cognitivos recuperan, inicialmente, información sensorial de los tubérculos y dan origen, posteriormente, a una serie diversa de denominaciones. De esta manera, los nombres de las variedades de papa ponen al descubierto no solo aspectos lingüísticos e históricos, sino también distintos procesos mentales en su construcción.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Antropología
Palabras clave: fitónimos,
tubérculo papa,
lingüística cognitiva,
quechua
Keyword: plant names,
potato tuber,
cognitive linguistics,
Quechua
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)