541.- |
|
|
542.- |
|
|
543.- |
|
|
544.- |
|
|
545.- |
|
|
546.- |
Paz Pérez, Carlos. Diccionario cubano de términos populares y vulgares, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1994, 197 p
García, Carlos1
1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
[ Lingüística y literatura, Colombia, 1996 Vol. 17 Núm. 30 Jul-Dic, Pág. 143-145]
|
|
547.- |
|
|
548.- |
Vélez, Jaime Alberto. El ensayo, Medellín: Grupo Impresor, 1997, 70 p
Betancourt, Amanda1
1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
[ Lingüística y literatura, Colombia, 1996 Vol. 17 Núm. 30 Jul-Dic, Pág. 141-142]
|
|
549.- |
|
|
550.- |
|
|
551.- |
|
|
552.- |
Haverkate, Henk. La cortesía verbal: estudio pragmalingüístico. Madrid, Gredos, 1994, 245 p
Zuluaga, Francisco1
1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
[ Lingüística y literatura, Colombia, 1995-1996 Vol. 16-17 Núm. 28-29 Jul-Jun, Pág. 147-152]
|
|
553.- |
|
|
554.- |
|
|
555.- |
|
|
556.- |
|
|
557.- |
Montes Giraldo, José Joaquín. Dialectología general e hispanoamericana. Orientación teórica, metodológica y bibliográfica. Bogotá, 1995, 311 p
García, Carlos1
1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
[ Lingüística y literatura, Colombia, 1995-1996 Vol. 16-17 Núm. 28-29 Jul-Jun, Pág. 143-146]
|
|
558.- |
|
|
559.- |
|
|
560.- |
|
|