Trópicos tristes y paradisíacos



Título del documento: Trópicos tristes y paradisíacos
Revue: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359950
ISSN: 1665-8027
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 15-27
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo continúa las indagatorias del autor sobre la visión de la selva que han dado los hombres de letras en Hispanoamérica. Como un estudio de esta naturaleza no estaría completo sin la presencia de los naturalistas, que coincidieron en equiparar el trópico con el paraíso, el presente trabajo entrega una lectura de ellos y le da cita al antropólogo Claude Lévy-Strauss, quien fue una voz discordante en la visión paradisíaca del trópico
Resumen en inglés This paper continues the author´s reserch on how is percived in Latin American Spanish speaking literary circles the tropics as a topic. Given that this study would not be complet without mentioning the writers called naturalists who saw the tropics as paradise itself, this paper also includes a dissentig opinion, that of the anthropologist Claude Lévy-Strauss, who never equated tropics whit paradise
Disciplinas: Biología,
Antropología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Ecología,
Botánica,
Narrativa,
Naturalistas,
América Latina,
Selva,
Trópico,
Imaginario,
Humboldt, Alexander von,
Lévy-Strauss, Claude
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)