Responsabilidad social. una mirada desde la psicología comunitaria



Título del documento: Responsabilidad social. una mirada desde la psicología comunitaria
Revue: Liberabit
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355117
ISSN: 1729-4827
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Martín de Porres, Lima. Perú
Año:
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 163-170
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La responsabilidad social tiene muchas interpretaciones como consecuencia de las distintas visiones que condicionan su actuar, las acciones asociadas a esta práctica se direccionan generalmente a empresas, olvidando que este enfoque resulta ser un tema estratégico para repensar en las intervenciones de desarrollo social y bienestar integral de las comunidades. La responsabilidad social resulta ser una nueva visión, que debe estructurarse con criterios, metodologías y prácticas que permitan a las empresas, la sociedad civil y el estado, accionar de manera co-participativa en el desarrollo de los pueblos y el país. El presente artículo expone la importancia y necesidad de realizar acciones de responsabilidad social bajo el enfoque y metodología de intervención de la psicología comunitaria. Se describe cuatro elementos que comulgan entre ambas prácticas: se resalta la comunidad como sujeto y objeto de intervención; las razones éticas de los trabajos; los efectos de dichas acciones sobre la transformación social y el rol de los profesionales socialmente responsables
Resumen en inglés Social responsibility has a lot of interpretations as a result of the different views that influence its action; the actions associated with this practice are usually related to companies, forgting that this approach turns out to be a strategic issue for rethinking social development interventions and well-being of communities. This new vision must be articulated with criteria, methodologies and practices that enable companies, civil society and state, working in a co- participatory way enhancing the development of peoples and country. This article wants to show the importance and need for social responsibility actions under the approach of community psychology methodological intervention. Four elements, which resemble agreement: between both practices, have been described emphasizing the community as subject and object of intervention, the ethical reasons of work, the actions effects on social transformation and the role of socially responsible professionals
Disciplinas: Psicología,
Sociología
Palabras clave: Psicología social,
Psicología comunitaria,
Etica,
Comunidades,
Responsabilidad social,
Transformación social
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)