La percepción de la crianza en padres, madres e hijos adolescentes pertenecientes al mismo núcleo familiar



Título del documento: La percepción de la crianza en padres, madres e hijos adolescentes pertenecientes al mismo núcleo familiar
Revue: Liberabit
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440657
ISSN: 1729-4827
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Año:
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 75-82
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Se investigó la percepción de la crianza en padres, madres e hijos adolescentes del mismo núcleo familiar, para detectar las similitudes y diferencias que presentan en su perspectiva acerca de la socialización familiar. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 180 participantes (60 padres, 60 madres y 60 hijos) del municipio de Toluca, México. Se aplicó la Escala de Percepción de Crianza de Oudhof, González Arratia, Rodríguez y Unikel (2008), que consta de 32 ítems agrupados en tres factores: interés en las actividades del hijo, apoyo y orientación. Se encontraron medias altas en los tres grupos, indicando que tanto los padres como los hijos consideran que las actividades de crianza se realizan con frecuencia. Se concluye que predomina un alto grado de acuerdo entre los integrantes de las familias del estudio acerca de las características del proceso de socialización en el hogar
Resumen en inglés The perception of upbringing in parents and adolescent children belonging to the same family nucleus was investigated to detect the similarities and differences in their perspectives concerning family socialization. The sample was non-probabilistic intentional type of 180 participants (60 mothers 60 fathers and 60 children) from Toluca’s municipality, Mexico. The Scale of Perception of Rearing developed by Oudhof, Gonzalez Arratia, Rodriguez and Unikel (2008) was applied, which consists of 32 items grouped into three factors: interest in children’s activities, support and guidance. High averages were found in all groups, indicating that both parents and children consider that rearing tasks are carried out frequently. It is concluded that agreement dominates among the family members of this study about the characteristics of socialization process at home
Disciplinas: Psicología,
Sociología
Palabras clave: Psicología clínica,
Sociología de la familia,
México,
Toluca,
Socialización,
Escala de Percepción de Crianza,
Adolescentes,
Crianza,
Familia,
Madres,
Padres
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)