Reincorporación laboral como medida de amparo constitucional en Bolivia en la reparación al daño moral



Título del documento: Reincorporación laboral como medida de amparo constitucional en Bolivia en la reparación al daño moral
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561664
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Andina Simón Bolívar, Sucre. Bolivia
Año:
Volumen: 3
Número: 7
Paginación: 6-25
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The relevance of the study lies in the lack of an adequate tool to make effective the reparation of non-pecuniary damages in labor matters. Likewise, this thesis is innovative due to the lack of an action to claim the reparation of moral damages in cases of reinstatement. The objective was to analyze the doctrine of integral reparation of the damage, with special emphasis on rehabilitation in the case of reinstatement through the action of constitutional protection. It was a qualitative interpretative study under a documentary and field design, using a questionnaire as an instrument and the interview technique through an electronic platform. From what was developed, it is inferred that the Plurinational Constitutional Court TCP, has the duty to apply the criteria established by the IACHR, referring to the integral reparation of damage, in the issuance of its judgments, resulting necessary to operate the rehabilitation as a reparation measure
Resumen en español La pertinencia del estudio radica en la carencia de una herramienta adecuada para efectivizar la reparación de daños de carácter extrapatrimonial, en materia laboral, asimismo, la presente tesis resulta innovadora debido a la inexistencia de alguna acción para reclamar la reparación del daño moral, en casos de reincorporación. El objetivo fue analizar la doctrina de reparación integral del daño, poniendo especial énfasis en la rehabilitación en caso de reincorporación laboral a través de la acción de amparo constitucional. Se trató de un estudio cualitativo interpretativo bajo el diseño documental y de campo, como instrumento se usó el cuestionario usando la técnica de la entrevista mediante plataforma electrónica. De lo desarrollado, se infiere que el Tribunal Constitucional Plurinacional TCP, tiene el deber de aplicar los criterios establecidos por la CIDH, referidos a la reparación integral de daño, en la emisión de sus sentencias, resultando necesario operar la rehabilitación como medida de reparación.
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Reincorporación laboral,
Rehabilitación,
Constitución boliviana,
Amparo,
Economía del trabajo
Keyword: Labor reinstatement,
Rehabilitation,
Bolivian Constitution,
Amparo,
Labor economics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)