Principio intercultural en delitos Indígenas del Chimborazo



Título del documento: Principio intercultural en delitos Indígenas del Chimborazo
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000571630
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Andina Simón Bolívar, Sucre. Bolivia
Año:
Volumen: 7
Número: 24
Paginación: 228-243
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The work addressed the Intercultural principle, in crimes committed by members of indigenous communities. The objective is to legally and doctrinally establish the limits of the application of the intercultural principle contemplated in article 344 of the Organic Code of the Judicial Function, in crimes committed by members of the indigenous communities of the province of Chimborazo, substantiated in the Court of Criminal Guarantees. The approach is qualitative, interpretive paradigm. The documentary, descriptive bibliographic methodology. An initial diagnosis was made. The qualitative sample 6 cases. A questionnaire of 10 questions was applied to 9 judges. The information collected was interpreted from the perspective of the theory of intercultural legal interpretation. The results reveal that the percentage of crimes committed by members of indigenous communities is not high. The Criminal Court does not apply the Intercultural Principle consistently in its decisions. The conclusions indicate that, in cases judged by the Criminal Court, the Intercultural Principle is not applied systematically
Resumen en español El trabajo abordó el principio Intercultural, en los delitos cometidos por los miembros de las comunidades indígenas. El objetivo es fundamentar jurídica y doctrinariamente los límites de la aplicación del principio intercultural contemplado en el artículo 344 del Código Orgánico de la Función Judicial, en los delitos cometidos por los miembros de las comunidades indígenas de la provincia de Chimborazo, sustanciados en el Tribunal de Garantías Penales. El enfoque es cualitativo, paradigma interpretativo. La metodología bibliográfica documental, descriptivo. Se realizó un diagnóstico inicial. La muestra cualitativa 6 casos. Se aplicó un cuestionario de 10 preguntas a 9 jueces. La información recopilada fue interpretada desde la perspectiva de la teoría de la interpretación jurídica intercultural. Los resultados revelan que el porcentaje de delitos cometidos por miembros de comunidades indígenas no es alto. El Tribunal Penal no aplica el Principio Intercultural de manera consistente en sus decisiones. Las conclusiones indican que, en los casos juzgados por el Tribunal Penal, el Principio Intercultural no se aplica de forma sistemática.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Intercultural,
Delitos,
Principios,
Derecho penal
Keyword: Crimes,
Principles,
Intercultural,
Criminal law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)