Normativa de regulación jurídica para contribuir a la seguridad industrial en la Cooperativa de Telecomunicaciones



Título del documento: Normativa de regulación jurídica para contribuir a la seguridad industrial en la Cooperativa de Telecomunicaciones
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561709
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Privada "Domingo Savio", Potosí. Bolivia
Año:
Volumen: 2
Número: 6
Paginación: 232-246
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Occupational safety and hygiene lie in the protection of the life and health of the worker. For this reason, the main objective of the research was to propose a draft of legal regulations to contribute to industrial safety in the Telecommunications Cooperative. The methodology used was descriptive with a qualitative and quantitative approach, the methods used were historical, logical, and analysis, synthesis. The technique and instruments used for data collection were a documentary study, survey (questionnaire) and interview (guide). The population was made up of 70 company workers and 4 people from the Management team. And the sample, only by 20 workers and the total of the Management team. As a result, it was obtained that the knowledge about Industrial Safety is minimal in the workers of the company. Therefore, the regulations will allow taking care of the well-being of workers
Resumen en español La seguridad e higiene del trabajo reside en la protección de la vida y la salud del trabajador. Por tal motivo, el objetivo principal de la investigación fue proponer un proyecto de reglamento jurídico para contribuir a la seguridad industrial en la Cooperativa de Telecomunicaciones. La metodología usada fue, de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo y cuantitativo, los métodos usados fueron histórico, lógico, y análisis, síntesis. La técnica e instrumentos que se usó para la recolección de datos fueron estudio documental, encuesta (cuestionario) y entrevista (guía). La población estuvo conformada por 70 trabajadores de la empresa y 4 personas del equipo Directivo. Y la muestra, solo por 20 trabajadores y el total del equipo Directivo. Como resultado se obtuvo que el conocimiento sobre Seguridad Industrial es mínimo en los trabajadores de la empresa. Por lo tanto, con la normativa se permitirá cuidar el bienestar de los trabajadores.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: derecho laboral,
Seguridad Industrial,
derecho comparado,
higiene y seguridad,
Derecho público
Keyword: labor law,
Industrial Safety,
comparative law,
hygiene and safety,
Public law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)