Ley para la modificación del artículo 116 Código de las Familias para fijar la asistencia familiar



Título del documento: Ley para la modificación del artículo 116 Código de las Familias para fijar la asistencia familiar
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561710
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Privada "Domingo Savio", Potosí. Bolivia
Año:
Volumen: 2
Número: 6
Paginación: 247-258
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The main objective of the investigation was to propose a bill for the modification of article 116 paragraph I of the Family Code, for the maintenance of the value in UFV of the monthly payments for family assistance. The methodology was descriptive, with a documentary field design, under a quantitative and qualitative approach. The methods used were: analysis-synthesis, and inductive-deductive. The techniques and instruments used were survey (questionnaire) and interview (guide). In addition, the population was made up of lawyers registered in the bar association of the cities of La Paz, Oruro, Sucre and Potosí, with a sample of 500 lawyers. The result was that family assistance is very poor, and is not deposited monthly, so the beneficiaries are left adrift without protection. With the modification of the law, the children and adolescents of Bolivia will benefit
Resumen en español El objetivo principal de la investigación fue, proponer un proyecto de ley 603 para la modificación del artículo 116 parágrafo I del Código de las Familias, para el mantenimiento del valor en UFV a las mensualidades por concepto de asistencia familiar. La metodología fue de tipo descriptivo, con un diseño documental de campo, bajo en un enfoque cuantitativo y cualitativo. Los métodos usados fueron: análisis-síntesis, e inductivo-deductivo. Las técnicas e instrumentos que se usaron fueron, encuesta (cuestionario) y entrevista (guía). Además, la población estuvo conformada por los abogados inscritos en el colegio de abogados de las ciudades de La Paz, Oruro, Sucre y Potosí, siendo la muestra de 500 abogados. Se obtuvo de resultado que la asistencia familiar es paupérrima, y no se deposita mensualmente, por lo que, los beneficiarios quedan a la deriva sin protección. Con la modificación de la ley se beneficiarán los niños, niñas y adolescentes de Bolivia.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Código de las familias,
ley n°603,
derecho familiar,
Asistencia familiar,
Derecho público
Keyword: Family Code,
law n ° 603,
family law,
Family assistance,
Public law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)