Léxico jurídico. Antecedentes y perspectivas



Título del documento: Léxico jurídico. Antecedentes y perspectivas
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561644
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay. Ecuador
Año:
Volumen: 4
Número: 14
Paginación: 300-312
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This research article is based on the study of the legal lexicon and how it has evolved from ordinary language to technical language, the need for jurists to implement a clear and precise language, avoiding ambiguities with the use of precise and fair words, thus avoiding any risk of misinterpretation. It is necessary to show the relevance of the technical legal language and how its terminology has been forged through archaizing constructions, formulaic phrases, Latinisms, periphrasis and other linguistic uses that highlight the essence of the true legal lexicon. The purpose of this research is to interpret the structure and characteristics of the legal lexicon, as well as the functions it performs in the practical life of those who practice the science of law. This article is the product of a research based on a bibliographic, critical and documentary review using the descriptive-argumentative method. For the elaboration of this article we have consulted scientific journals such as: Scielo, Redalyc, Dialnet and an exhaustive search of legal books. As a result, we have found that the purpose of the legal lexicon is semantic univocity, lexical economy and conceptual precision or clarity among those who express them
Resumen en español El presente artículo de investigación se fundamenta en el estudio del léxico jurídico y como este ha evolucionado del lenguaje ordinario a un lenguaje técnico, la necesidad de los juristas de implementar un lenguaje claro y preciso, evitando las ambigüedades con el uso de palabras precisas y justas alejándose así de todo riesgo de malas interpretaciones. Es menester plasmar la relevancia que denota el lenguaje técnico jurídico y como la terminología de este se ha forjado a través de construcciones arcaizantes, frases formularias, latinismos, perífrasis y otros usos lingüísticos que resalta la esencia del verdadero léxico jurídico. A través de esta investigación se pretende interpretar la estructura y características del léxico jurídico, así como las funciones que este desempeña en la vida practica de quienes ejercen la ciencia del derecho. Este artículo es producto de una investigación basada en una revisión bibliográfica, crítica, y documental recurriendo al método descriptivo-argumentativo. Para la elaboración de este artículo hemos acudido a revistas científicas como: Scielo, Redalyc, Dialnet y una búsqueda exhaustiva de libros jurídicos. Como resultado tenemos que la finalidad del léxico jurídico es la univocidad semántica, la economía léxica y la precisión conceptual o claridad entre quienes los expresan.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Léxico jurídico,
Lingüístico,
Lenguaje técnico,
Historia y teorías del derecho
Keyword: Technical Language,
Linguistic,
Legal Lexicon,
History and theory of law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)