Justicia comunitaria dentro la justicia ordinaria y su naturaleza en el resguardo de los derechos humanos



Título del documento: Justicia comunitaria dentro la justicia ordinaria y su naturaleza en el resguardo de los derechos humanos
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561690
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Andina Simón Bolívar, La Paz. Bolivia
Año:
Volumen: 2
Número: 3
Paginación: 41-51
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Community justice, has the competence to administer justice through its authorities, to resolve conflicts or problems based on its uses and customs, rules and procedures. The objective was to propose the implementation of a standard that safeguard the human rights of indigenous native peasants of Bolivia based on the Convention 169 on Indigenous and Tribal peoples. In the development of this study different methods were used for the approach and treatment of the sources of information. The inductive method allowed to obtain from the specific experience of one or two communities; also the deductive, historical method, Ethnological method, Exegetical method, method of analysis and synthesis. To conclude, there is a need to implement community justice within ordinary justice without the need to undermine the nature of the uses and customs of Community justice in the protection of human rights, since there is no appropriate treatment in the implementation of the human rights conventions
Resumen en español La Justicia Comunitaria, tiene competencia para administrar justicia a través de sus autoridades, resolver conflictos o problemas en base a sus usos y costumbres, normas y procedimientos. El objetivo fue proponer la implementación de una norma que resguarde los derechos humanos de los Pueblos indígena originarios campesinos de Bolivia basado en el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales. En el desarrollo de este estudio se usaron distintos métodos para el abordaje y tratamiento de las fuentes de información. El método inductivo permitió obtener de la experiencia específica de una o dos comunidades; también el deductivo, método histórico, método etnológico, método exegético, método de análisis y síntesis. Para finalizar existe la necesidad de implementar la justicia comunitaria dentro la justicia ordinaria sin necesidad de desvirtuar la naturaleza de los usos y costumbres de la justicia comunitaria en resguardo de los derechos humanos, ya que no se cuenta con un tratamiento adecuado, en la aplicación de las convenciones sobre derechos humanos.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: derechos humanos,
Justicia comunitaria,
tribales,
indígenas,
Derecho público
Keyword: Human rights,
Community justice,
Tribal,
Indigenous,
Public law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)