Implicancias del incumplimiento del acuerdo reparatorio frente a los derechos de la víctima



Título del documento: Implicancias del incumplimiento del acuerdo reparatorio frente a los derechos de la víctima
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561661
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad César Vallejo, Lima. Perú
Año:
Volumen: 4
Número: 14
Paginación: 463-474
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The reparatory agreement has been suffering a break in its application due to the normative void found in paragraph 6) of article 2 of the New Criminal Procedure Code-2004, which does not prescribe the procedure to be followed when the clauses of the reparatory agreement are not complied with. Doctrinally there are two positions: The first one closes the possibility of activating the criminal proceeding because it is a private agreement between the victim and the accused. The second one states that the agreement must be revoked and the criminal action must be initiated. The objective is to analyze the correct procedure to be followed in case of breach of the agreement of wills agreed in the Act of Reparatory Agreement signed in the prosecutor"s office, constituting a qualitative research with a phenomenological design, through which it was concluded that, once the reparatory agreement is applied, the criminal action cannot be initiated
Resumen en español El acuerdo reparatorio, viene sufriendo un quiebre en su aplicación debido al vació normativo encontrado en el inciso 6) del artículo 2º del Nuevo Código Procesal Penal-2004, en lo referente a que no prescribe de manera taxativa el procedimiento a seguir cuando se incumple las cláusulas del acuerdo Reparatorio. Doctrinalmente existen dos posturas: La primera, cierra la posibilidad de activar la vía penal por encontrarnos ante un acuerdo de carácter privado entre víctima e imputado. La segunda, señala que se debe revocar el acuerdo e instar la acción penal; teniendo como objetivo, analizar el procedimiento correcto que se debe seguir ante el incumplimiento del acuerdo de voluntades pactadas en el Acta de Acuerdo Reparatorio suscrito en sede fiscal, constituyendo la investigación en cualitativa con diseño fenomenológico, a través de la cual, se concluyó que, una vez aplicado el acuerdo reparatorio, no se podrá incoar la acción penal.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Principio de Oportunidad,
Acuerdo Reparatorio,
Incumplimiento,
Derecho público
Keyword: Non-compliance,
Reparatory Agreement,
Principle of Opportunity,
Public law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)