Examinando las Excepciones Previas del Código Orgánico General de Procesos: Un Análisis Normativo



Título del documento: Examinando las Excepciones Previas del Código Orgánico General de Procesos: Un Análisis Normativo
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000571640
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Pichincha. Ecuador
2Instituto de Altos Estudios Nacionales, Quito, Pichincha. Ecuador
3Defensoría del Pueblo del Ecuador, Porto Viejo. Ecuador
Año:
Volumen: 7
Número: 24
Paginación: 349-360
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This paper analyzes the preliminary objections regulated in the General Organic Code of Proceedings, as well as their development by the National Court of Justice, confronting this with the main doctrinal contributions in this regard. In this sense, the main objective of the research was to examine the preliminary objections of the General Organic Code of Proceedings of Ecuador. The dogmatic method was used under a qualitative approach. The results indicate that in the General Organic Code of Proceedings, a taxative list of preliminary objections has been established and they are restated under a criterion of whether or not they can be cured. It is concluded that the distinction between curable and non-curable exceptions has a significant impact on the judicial process. Proper handling of these exceptions ensures that the cases that reach a decision on the merits are those that actually have legal merit.
Resumen en español En el presente trabajo se realiza un análisis de las excepciones previas normadas en el Código Orgánico General de Procesos, así como su desarrollo por parte de la Corte Nacional de Justicia, confrontando aquello con los principales aportes doctrinarios al respecto. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo principal examinar las excepciones previas del Código Orgánico General de Procesos del Ecuador. Se empleó el método dogmático bajo el enfoque cualitativo. Los resultados indican que, en el Código Orgánico General de Procesos, se han establecido un listado taxativo de las excepciones previas y están replanteadas bajo un criterio de si son o no subsanables. Se concluye que la distinción entre excepciones subsanables y no subsanables tiene un impacto significativo en el proceso judicial. Un manejo adecuado de estas excepciones garantiza que los casos que lleguen a una resolución de fondo sean aquellos que realmente tienen sustento legal.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Excepciones previas,
Sistema judicial ecuatoriano,
Subsanables,
Derecho procesal,
No Subsanables
Keyword: Procedural law,
Not cured,
Exceptions that can be cured,
Preliminary objections,
Ecuadorian legal system
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)