Estado de excepción en tiempos de pandemia Covid-19: Sus efectos en personas en situación de trabajo informal



Título del documento: Estado de excepción en tiempos de pandemia Covid-19: Sus efectos en personas en situación de trabajo informal
Revue: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561646
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Editorial El Siglo, Quito Pichincha. Ecuador
Año:
Volumen: 4
Número: 14
Paginación: 336-356
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This article analyzes the legal figure of the state of exception within the context of the Covid-19 pandemic and its effects on people in informal work. The effects of the pandemic in Ecuador were alarming, due to deficiencies in the health system and the absence of an efficient risk control system; therefore, the executive declared a state of exception with curfew and quarantine for three months. The objective of the article is to analyze the constitutional framework with respect to the different states of exception applied in Ecuador and the effects of the paralyzation of informal commercial activities, using the descriptive and analytical method. The Ecuadorian State must accept the new reality and take measures to reactivate the economy, creating jobs and improving the conditions of informal work. The research was carried out using the descriptive and analytical method, structuring the content of the article through ideas generated from the legal scope of a state of rights. Finally, it is understood that the state of exception is a legal-political figure that throughout history has been misused by authoritarian governments under the pretext of overcoming a national crisis
Resumen en español El presente artículo analiza la figura jurídica del estado de excepción dentro del contexto de la pandemia Covid-19 y sus efectos en las personas en situación de trabajo informal. Los efectos de la pandemia en Ecuador fueron alarmantes, por existir deficiencia en el sistema sanitario y debido a la ausencia de un sistema de control de riesgo eficiente; por ello el ejecutivo declaró un estado de excepción con toque de queda y cuarentena por tres meses. El objetivo del artículo es analizar el marco constitucional respecto a los diferentes estados de excepción aplicados en Ecuador y los efectos que tuvo la paralización de actividades comerciales de carácter informal, utilizando el método descriptivo y analítico. El Estado ecuatoriano deberá aceptar la nueva realidad y tomar medidas para reactivar la economía, creando plazas de trabajo y mejorando las condiciones de trabajo informal. La investigación se realizó utilizando el método descriptivo y analítico, estructurando el contenido del artículo a través de ideas generadas a partir del ámbito jurídico de un estado de derechos. Para finalizar se entiende que el estado de excepción es una figura jurídico-político que a través de la historia ha sido mal utilizada por gobiernos autoritarios que so pretexto de superar una crisis nacional.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho al Trabajo,
Pandemia,
Trabajo Informal,
COVID-19,
Estado de Excepción,
Derecho laboral
Keyword: Informal Labor,
COVID 19,
State of Exception,
Right to Work,
Pandemic,
Labor law
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)