La importancia del reconocimiento legal de la consulta previa a comunidades campesinas en el Perú



Título del documento: La importancia del reconocimiento legal de la consulta previa a comunidades campesinas en el Perú
Revue: Lex (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000513296
ISSN: 2313-1861
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
Año:
Volumen: 16
Número: 22
Paginación: 69-84
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo 1 del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo, 1989) institucionaliza el derecho de consulta previa enfocado en garantizar a los pueblos indígenas que tengan una participación más interviniente cada vez que el Estado tome decisiones de carácter político, social y económico en los procesos que puedan afectar el entorno cultural de las mismas. La ley N° 29785 (Congreso de la República, 2011) promulgada el 6 de septiembre de 2011 regula el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas u originarios del país, la misma que no regula a las comunidades campesinas como sujetos de la presente norma. Esto es, en principio una acción muy reprochable debido a que actualmente se viene realizando actividades de exploración y explotación en territorio campesino sin tener en cuenta la afectación al derecho constitucional a vivir y desarrollarse en un ambiente sano y equilibrado para el desarrollo de la vida. La propuesta planteada es que el derecho a la consulta previa debe aplicarse tanto a comunidades nativas como a las comunidades campesinas, porque la mera realización de una actividad minera afecta derechos fundamentales y el entorno cultural, con la finalidad de prevenir posibles conflictos sociales
Resumen en inglés Article 1 of the ILO Convention 169 (International Labor Organization, 1989),institutionalizes the right of prior consultation focused on guaranteeing indigenous people right to a greater participation on the Government decision making on political, social and economic grounds regarding processes that may affect their cultural environment. The Law N° 19785 (Parliament, 2011) promulgated on September 6, 2011, regulates the Right to Prior Consultation of the Indigenous or Native Peoples, which does not regulate the farmer communities as subjects of the said. That is, a highly reprehensible omission, due to the fact that exploration and operation activities are carried out within farmers’ territory disregarding their constitutional rights to live and develop in a healthy and balanced environment. This work proposes that the Prior Consultation should be applied both to indigenous communities and to farmer communities as the sole installation of mining activities affects fundamental rights and cultural environment in order to prevent potential social conflicts
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Perú,
Campesinos,
Comunidades campesinas,
Reconocimiento legal,
Estado
Texte intégral: https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1648/1541