Revista: | Letras históricas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000382142 |
ISSN: | 2007-1140 |
Autores: | Hernández Ponce, Manuel Alejandro1 |
Instituciones: | 1El Colegio de Jalisco, Zapopan, Jalisco. México |
Año: | 2012-2013 |
Número: | 7 |
Paginación: | 163-189 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo aborda las medidas censales que el gobierno del estado de Jalisco tomó en el contexto de las campañas internacionales de vigilancia sobre las comunidades japonesas durante la segunda guerra mundial, destacando el impacto que dichas acciones tuvieron sobre la comunidad japonesa radicada en Guadalajara entre 1939 y 1942 y sobre algunas actividades económicas y sociales dentro del estado de Jalisco. Asimismo, se valora el papel que desempeñaron las redes de paisanaje y colaboración en la adaptación de los japoneses al entorno económico y social de la ciudad |
Disciplinas: | Historia, Demografía |
Palabras clave: | Historia regional, Historia social, Asentamientos humanos, Sociología de la población, Japoneses, Espionaje, Segunda Guerra Mundial, Persecución, México, 1939-1942 |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |