Pelo buraco da fechadura: o "voyeurismo", a fotografia e a ruína



Título del documento: Pelo buraco da fechadura: o "voyeurismo", a fotografia e a ruína
Revue: Leitura: teoria & pratica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422875
ISSN: 0102-387X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Federal do Tocantins, Palmas, Tocantins. Brasil
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 31
Número: 61
Paginación: 125-140
País: Brasil
Idioma: Portugués
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Espiar a través del ojo de la cerradura ... ¿Qué te parece? Aquí, las pistas oscilan entre la veracidad de los hechos y la ficción. Me puse a pensar en falsas perspectivas... textos (in)visibles que se tornan pensamientos. Cuatro momentos estructuran esta reflexión. En primer lugar, está el voyeur – aquel que se esconde para “espiar” las escenas de campo privado – asociados con la producción fotográfica de Kohei Yoshiyuki. Luego se observa la acción de voyeur como el que puede elegir una escena (en este caso fotografías) para examinarla desde diferentes perspectivas. El te rcer paso es establecer una especie de juego en el que la fusión está cuestionando el sentido que ya se ha dado al voyeur , para mostrar la apuesta por una nueva lectura de la figura del voyeur y el (re)significado del propio término. Por último, se busca entretejer el voyerismo, la fotografía y la ruina de Walter Benjamín que estableció aquí como quizás la parte más interesantes de este pensamiento. Un juego audaz, pero deseable..
Resumen en portugués Espiar pelo buraco da fechadura... O que te parece? Aqui, pistas oscilam entre a veracidade de fatos e o caráter ficcional das fotos. Coloco-me a pensar sobre falsas pers- pectivas... textos (in)visíveis que-se-fazem-pe nsantes. Quatro momentos estruturam esta reflexão. Primeiro, surge o WPZFVS m aquele que se esconde para “espiar” cenas do campo privado – associado à produção fotográfica de Kohei Yoshiyuki. Em seguida, observamos a ação do voyeur como aquele que pode eleger uma cena (neste caso, fotografias) para examiná-la por diferentes perspectivas. O te rceiro momento visa estabelecer uma espécie de KPHP EF GVTÈP no qual se questiona o sentido que já está dado ao voyeur , para evidenciar a aposta em uma nova leitura sobre a figura do voyeur e o (re)significado do próprio termo . Por fim, busca-se entrelaçar o voyeurismo, a fotografia e a ruína benjaminiana, que aqui talvez se configure como o componente mais pers picaz deste pensamento. Um jogo ousado, porém, desejável..
Disciplinas: Filosofía,
Arte
Palabras clave: Estética,
Metafísica,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Fotografía,
Voyeurismo,
Imagen,
Resignificación,
Benjamin, Walter
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)