Orchids in a changing climate



Título del documento: Orchids in a changing climate
Revue: Lankesteriana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000343855
ISSN: 1409-3871
Autores: 1
Instituciones: 1Royal Botanic Gardens, Richmond, Surrey. Reino Unido
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 233-238
País: Costa Rica
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las orquídeas gozan de una historia registrada larga y distinguida, que puede ser rastreada a los antiguos griegos. Durante dos milenios o más, nuestro conocimiento relativo a las orquídeas se ha mantenido superficial, básicamente debido a que los centros de conocimientos se encontraban en regiones templadas con una pobre flora de orquídeas. Al inicio del Renacimiento, el conocimiento aumentó en forma más rápida. Hace casi medio siglo, el profesor William Stearn delineó este progreso en su conferencia que constituye un hito, presentada en la Tercera Conferencia Mundial de Orquídeas en Londres. Sin embargo, el conocimiento se ha desplazado en forma vertiginosa desde ese momento, y ha identificado cinco desarrollos principales que han dado sustento a estos nuevos discernimientos – clonación de orquídeas, potencia de computación, análisis de ADN, la orquídea fósil y técnicas de conservación – que ha generado impactos principales en la ciencia de las orquídeas, horticultura, y conservación. La disponibilidad de nuevas tecnologías y descubrimientos han generado avances sin precedentes en muchos aspectos relativos a las orquídeas, desde nuestra comprensión relativa a los orígenes de orquídeas al manejo de las amenazas para su supervivencia futura. El mundo se ha vuelto crecientemente consciente de temas como el cambio climático que con gran probabilidad van a tener u n efecto dramático sobre las orquídeas del mundo
Resumen en inglés Orchids have a long and distinguished recorded history, traceable back to the ancient Greeks. For two millennia or more, our knowledge of orchids remained sketchy, mainly because the main centers of learning were in temperate regions with poor orchid floras. Beginning with the Renaissance, knowledge increased more rapidly. Almost half a century ago, Professor William Stearn outlined this progress in his landmark lecture at the Third World Orchid Conference in London. However, knowledge has moved rapidly since then. In this lecture, I would like to update Stearn’s story. The availability of new technologies has produced unprecedented advances in many aspects of orchids from our understanding of the origins of orchids to dealing with threats to their future survival. The world has become increasingly aware of issues such as climate change that are likely to have a dramatic effect on the world’s orchids. I have identified five developments that have underpinned these new insights since Stearn’s lecture was delivered: • Cloning orchids; • Computing power; • DNA analysis; • The fossil orchid; • Conservation techniques
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Genética,
Conservación de especies,
Orquídeas,
Clonación,
Técnicas de conservación,
Orchidaceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Genetics,
Species conservation,
Orchids,
Cloning,
Conservation techniques,
Orchidaceae
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)