Subjetividades sexo genéricas en mujeres militantes de organizaciones político-militares de izquierda en el Cono Sur



Título del documento: Subjetividades sexo genéricas en mujeres militantes de organizaciones político-militares de izquierda en el Cono Sur
Revue: La ventana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000432230
ISSN: 1405-9436
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 41
Paginación: 7-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las mujeres que militaron en las organizaciones político-militares de izquierda durante los ’60 y ’80, en el Cono Sur transitaron entre al menos dos sistemas sexo-genéricos diferentes: el de la sociedad en que vivían, y el que predominaba en las organizaciones en que militaban; que se diferenciaba del hegemónico por brindarles nuevos espacios históricamente masculinos y se asimilaba a la vez por repetir ciertos mandatos tradicionales respecto de la feminidad. Entre estas dos —morales y mandatos sexo-genéricos— las mujeres tuvieron espacios de liberación y de constricción, entre los cuales construyeron subjetividades propias dentro de la militancia política armada que las diferenciaban de las otras mujeres de su generación, y de los hombres militantes
Resumen en inglés Women who fought in left political-military organizations during the ’60s and ’80s, in the Southern Cone, transited between at least two different sex-gender systems: one by the society in which they lived, and the prevailing one in the organizations they were militating, which differed from the hegemonic male one, by providing them with historically masculine spaces, and once likened to repeat certain traditional mandates regarding femininity. Between these two sex-generic moral mandates, women had free and constraint spaces, in which they constructed their own subjectivities, within an armed political militancy that made them different from other women of their generation and from male militants
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Movimientos sociopolíticos,
Militancia política,
Mujeres,
Roles de género,
América del Sur
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)