El sentido común sobre el género: la institucionalización del género y los sentidos del trabajo y la familia para las trabajadoras de maquiladoras en Tijuana



Título del documento: El sentido común sobre el género: la institucionalización del género y los sentidos del trabajo y la familia para las trabajadoras de maquiladoras en Tijuana
Revue: La ventana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000509424
ISSN: 1405-9436
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, Mexicali, Baja California. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español Con el propósito de contribuir a las discusiones actuales sobre la categoría género, en este artículo se aborda la relación entre "género" y "sentido común". La investigación se sitúa en un contexto de crisis económica en la ciudad de Tijuana, México, durante la primera década de 2000. El centro de la reflexión es la producción y circulación de ciertos "saberes" y "filosofías abstractas" en los discursos políticos oficiales que surgieron con la institucionalización del género y que exaltaron los valores del trabajo, la familia y el cuidado. Se analizan también las paradojas en el sentido común -vividas como experiencias por las mujeres trabajadoras en la industria maquiladora- que las pueden llevar al cuestionamiento y a la inconformidad ante las condiciones de vida en la ciudad
Resumen en inglés With the purpose of contributing to current discussions regarding the gender category, this article approaches the relationship between "gender" and "commonsense". The analysis, positioned in a context of economic crisis in the city of Tijuana, México, during the first decade of 2000, reflects upon the production and circulation of certain "know-how's" and "abstract philosophies", in the official political discourses that emerged from gender mainstreaming, by means of the exaltation of work, family and care values. The article also considers the paradoxes between what is prescribed by the discourse, as a vision of the world, and the life experiences of workingwoman in the maquiladora industry, which may lead to questioning and inconformity in the face of the city's living conditions
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Género,
Institucionalización,
Maquiladoras,
Mujeres,
Familia,
Trabajo,
Sentido común,
Tijuana,
México
Keyword: Sociology,
Gender,
Gender,
Common sense,
Gender mainstreaming,
Maquiladoras,
Women,
Family,
Work,
Tijuana
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)