El gusto por la lectura y el cine como indicador de la reconformación de las subjetividades femeninas: las adolescentes en Jalisco



Título del documento: El gusto por la lectura y el cine como indicador de la reconformación de las subjetividades femeninas: las adolescentes en Jalisco
Revue: La ventana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000432236
ISSN: 1405-9436
Autores: 1
Instituciones: 1Secretaría de Educación de Jalisco, Centro de Investigaciones Pedagógicas y Sociales, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 41
Paginación: 240-273
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este reporte pretende analizar de qué manera la variable de género interviene en la configuración de ciertas prácticas y gustos ligados al consumo cultural, particularmente la lectura y el cine, partiendo de tres estudios de caso de adolescentes de sexo femenino de Jalisco, México. Se parte de la premisa de que los procesos de cambio en las subjetividades juveniles son reflejados, principalmente, en las diversas prácticas relacionadas con el consumo cultural de las y los adolescentes de las grandes urbes. Para complementar la información se tomarán algunos datos de la encuesta “Consumo y cambio cultural en estudiantes de secundaria en Jalisco” (2012) con la cual se conformaron las cartografías del consumo cultural en el Estado de Jalisco. Una de las preguntas que guía este análisis es ¿cómo podríamos comprender el significado de tales prácticas bajo la perspectiva de los estudios de género?
Resumen en inglés This report aims to analyze how gender variable is involved in the configuration of certain practices and tastes linked to cultural consumption, particularly reading and film, based on three case studies of adolescent girls of Jalisco, Mexico. It starts from the premise that the processes of change in youth subjectivities are reflected mainly in the various practices related to cultural consumption of teenagers in big cities. To complement the information some data from the survey “Consumption and cultural change among secondary school students in Jalisco” (2012) whose results formed the cartographies of cultural consumption in the State of Jalisco, will be taken. One of the questions that guide this analysis is how can we understand the meaning of such practices from the perspective of gender studies?
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Consumo cultural,
Adolescentes,
Adolescentes,
Estudios de género,
Jalisco,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)