Revista: | La técnica |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000571167 |
ISSN: | 2477-8982 |
Autores: | Ruperti Loor, Hans1 Carroll, Dustin2 Breaker, Larry |
Instituciones: | 1Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Portoviejo, Manabí. Ecuador 2University of Oregon, Eugene, Oregon. Estados Unidos de América |
Año: | 2015 |
Volumen: | s/v |
Número: | 15 |
Paginación: | 100-113 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Datos de temperatura superficial del mar de siete regiones adyacentes (Boxes) que abarcan la costa de Ecuador han sido examinados en busca de tenencias a largo plazo y características relacionadas. El área de estudio se extiende desde los 84°W y entre las latitudes 4° S a 2° N. La información fue promediada mensualmente cubriendo un período comprendido entre los años 1900 hasta 2014. La temperatura superficial del mar generalmente en Ecuador aumenta hacia la costa y disminuye hacia el sur. Se identifican los principales eventos de calentamiento de "El Niño Oscilación del Sur", en particular los ocurridos entre 1982-1983 y 1997-1998. En la mayoría de los casos las tendencias muestran que la temperatura superficial del mar aumentó más rápidamente durante los primeros años de los registros que durante los años posteriores.Palabras clave: Variabilidad de la TSM, ENOS, Descomposición de modo empírico, Regresión Lowess, Ecosistemas marinos. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Variabilidad de la TSM, ENOS, Descomposición de modo empírico, Regresión Lowess, Ecosistemas marinos, Oceanografía |
Keyword: | Oceanography |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |