La comunicación educativa en el nivel superior



Título del documento: La comunicación educativa en el nivel superior
Revista: La técnica
Base de datos:
Número de sistema: 000571044
ISSN: 2477-8982
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Manabí. Ecuador
Año:
Volumen: s/v
Número: 4
Paginación: 46-47
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Resumen en español Es innegable que cada teoría, paradigma o escuela pedagógica, tiene una sustentación sociológica, económica, filosófica, política e ideológica, la cual es impulsada por un sector social como proyecto político educativo, plasmado en un modelo curricular, en cualquiera de los niveles educativos, al que le impone sus intereses y a los cuales la educación debe responder. De ahí que frente a los distintos modelos curriculares que se han dado en el país, desde cuando la educación era dependiente y manejada por la iglesia hasta cuando el gobierno liberal de Eloy Alfaro la separa y la  define como laica, respetando la decisión de quienes quieran optar por la educación confesional, iniciándose todo un proceso de dependencia de modelos traídos desde otras latitudes hasta la actualidad en que también persisten influencias de estos modelos importados, sin desconocer la validez que puedan tener las mismas y servir de referentes para el país, sirviéndose de las experiencias de otras naciones, pero lo fundamental es crear un sistema educativo propio para que sirva a las necesidades que demanda la sociedad ecuatoriana.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior
Keyword: Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)