Revista: | La lámpara de Diógenes |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000305337 |
ISSN: | 1665-1448 |
Autores: | Santander, Jesús Rodolfo1 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía, Puebla. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Dic |
Volumen: | 10 |
Número: | 18-19 |
Paginación: | 161-168 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este artículo quisiera mostrar por qué al cultivo de las humanidades y de la filosofía —portadoras de grandes tradiciones y referidas en su reflexión a lo propiamente humano— debe reconocérsele un sentido y un papel indispensable en un mundo en el que, como el de hoy, la humanidad está cada vez más unilateralmente sometida a una innovación técnica que, unida a la lógica capitalista, no se detiene ante ningún límite |
Resumen en inglés | This article tries to show why it must be recognized that the working out of human sciences and philosophy —beholders of great traditions and related in their reflection to what is appropriately human— has vitally necessary meaning and role in a world in which humanity is more and more unilaterally submitted to a technological innovation that, joined together with a capitalist logic, expands itself without restrictions |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Etica, Metafísica, Humanidades, Técnica, Innovación tecnológica, Humano |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |