Interacciones repetidas y la disminución del sector informal



Título del documento: Interacciones repetidas y la disminución del sector informal
Revista: KAIRÓS, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
Base de datos:
Número de sistema: 000591799
ISSN: 2631-2743
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
2Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla
Año:
Volumen: 4
Número: 7
Paginación: 73-93
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Despite the fact that the formalization of productive activities generates positive externalities for the economic development of the countries, it is known that informality is a phenomenon that persists over time. As it is an activity in which government and productive agents interact, we study it from a theoretical approach of a game. We look at the sector from the perspective of the repeated prisoner's dilemma. Also, we consider the benefits provided by formalization among our agents through their preferential rate with respect to time.
Resumen en español A pesar de que la formalización de actividades productivas genera externalidades positivas para el desarrollo económico de los países, la informalidad es un fenómeno que persiste en el tiempo. Por medio de la teoría de juegos, se estudia a la informalidad como el resultado de la interacción repetida entre el gobierno y los agentes productivos; particularmente se asume que el juego base es el dilema del prisionero, pues la formalización y la provisión de servicios públicos de calidad genera costos que ambos agentes quisieran evitar. Aplicando el teorema de la tradición oral, establecemos condiciones necesarias y suficientes sobre las preferencias de los agentes para que la cooperación y, por ende, la formalización persistan a través del tiempo.
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Teoría de juegos,
dilema del prisionero,
informalidad,
Condiciones económicas
Keyword: Economic conditions
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)