Organización policial y debilidad institucional: balance de las capacidades de las policías estatales



Título del documento: Organización policial y debilidad institucional: balance de las capacidades de las policías estatales
Revue: Iztapalapa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000527140
ISSN: 0185-4259
Autores: 1
1
Instituciones: 1El Colegio de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 42
Número: 90
Paginación: 11-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo examina las reformas efectuadas para mejorar las capacidades de las policías de las entidades federativas de México durante más de una década. Aunque varios estudios han analizado la capacidad del Estado nacional en materia de seguridad pública, conocemos poco el papel que han tenido los gobiernos estatales en la construcción de dicha política. Contribuimos al tema comparando la seguridad pública de los 32 estados proponiendo un índice de capacidades por medio de la técnica de factores principales, que integra siete variables que dan cuenta de cuatro procesos de construcción institucional: la cimentación de una policía profesional; la coordinación efectiva de los gobiernos estatales con el federal, el ejercicio del gasto en seguridad y la relación con los ciudadanos. Los resultados muestran un panorama muy diverso: existen gobiernos con capacidades limitadas y vulnerables, pero hay otros que han fortalecido sus policías y mejorado la percepción de la ciudadanía
Resumen en inglés The article analyses the set of reforms implemented to improve capacities in state police organizations in Mexico on more than a decade. Several studies have examined national security capacity, but little is known related to the role of state governments in the development of an effective public security system. This work contributes to the knowledge with a comparative assessment of state capacities. We build an index and apply a Principal Factor Analysis, with seven variables that account for four processes: Federal-state government relations, expenditure in security, the establishment of professional state police corps and an improvement on citizens’ approval. Results shows strong disparities among states to protect their citizens. Some are still weak and vulnerable while others have made improvements, strengthen their police organizations and enhance responses to citizens
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Sistemas de seguridad,
Policía estatal,
Fortaleza institucional,
Capacidad policial,
Gobernanza de la seguridad,
Seguridad pública,
México
Keyword: Defense systems,
State police,
Capacity,
Police organization,
Governors,
Public security,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)