La trans-formación del Derecho: La evolución del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para proteger la identidad de género de las personas trans



Título del documento: La trans-formación del Derecho: La evolución del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para proteger la identidad de género de las personas trans
Revue: Ius et veritas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000515692
ISSN: 1995-2929
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Año:
Periodo: Nov
Número: 59
Paginación: 208-225
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente texto busca describir el proceso de reconocimiento de la identidad de género como motivo prohibido de discriminación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (en adelante, DIDH) y mostrar cómo ello ha permitido una mejor protección de los derechos de las personas trans. Para tal fin, se realiza una clasificación de los discursos que han abordado la situación de dichas personas y su relación con el Derecho. En base a dicho marco teórico, se postula que el DIDH ha acogido un modelo que busca la despatologización de las identidades trans y se explica cuál es el estándar actual que deben cumplir los Estados para proteger el derecho a la identidad de dicha población
Resumen en inglés The present paper seeks to describe the process of recognition of gender identity as a prohibited reason for discrimination in International Human Rights Law (hereafter, IHRL) and show how this has allowed a better protection of the rights of trans people. For it, this document realizes a classification of the speeches that have addressed the situation of these people and their relationship with the law. On this basis, it is postulated that the IHRL have supported a model that seeks the depathologization of trans identities and it is explained which the actual protection standard that States must comply in order to protect the right of identity of that population
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Derecho internacional,
Relaciones jurídicas internacionales,
Derechos humanos,
Identidad de género,
No discriminación,
Transexuales,
Protección jurídica,
Legislación,
Pensamiento jurídico
Texte intégral: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22497/21712