El delito de peculado y la apropiación de “gastos de representación” congresales



Título del documento: El delito de peculado y la apropiación de “gastos de representación” congresales
Revue: Ius et veritas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000515697
ISSN: 1995-2929
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Año:
Periodo: Nov
Número: 59
Paginación: 276-287
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente artículo, se analiza si la comisión del delito de peculado puede generar responsabilidad penal por el cobro y no devolución de “gastos de representación” realizados por los congresistas de la República del Perú cuando estos no realizan correctamente la labor de representación, puesto que este monto dinerario constituye un caudal de naturaleza pública que ha sido encomendado al funcionario público para su administración en razón de su cargo. En este sentido, se analizará también la naturaleza jurídica de los “gastos de representación”, a fin de sostener que se tratan, en puridad, de “viáticos” que deben ser debidamente justificados
Resumen en inglés This article discusses whether the collection and non-return of “representation expenses” by Congressmen of the Republic of Peru may result in criminal liability for the crime of embezzlement of public funds when they do not do correctly the representation activity, since it would be a monetary amount that constitutes a public funds that has been entrusted to the public official for his administration by reason of his office. In this regard, the legal nature of “representation expenses” will also be analyzed in order to argue that they are in fact “travel expenses” who must be duly regularized
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Perú,
Congresistas,
Gastos de representación,
Peculado,
Viáticos
Texte intégral: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22508/21717