Efecto de subsidios agropecuarios y apoyos gubernamentales sobre la deforestación durante el período 1990-2000 en la región de Calakmul, Campeche, México



Título del documento: Efecto de subsidios agropecuarios y apoyos gubernamentales sobre la deforestación durante el período 1990-2000 en la región de Calakmul, Campeche, México
Revue: Investigaciones geográficas - Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000221573
ISSN: 0188-4611
Autores: 1


2
3
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Sur, División de Sistemas de Producción, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México
2El Colegio de la Frontera Sur, División de Población y Salud, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México
3El Colegio de la Frontera Sur, Campeche. México
Año:
Periodo: Ago
Número: 51
Paginación: 88-106
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El trabajo analiza la influencia de los programas PROCAMPO, Crédito a la Palabra y Alianza para el Campo sobre la deforestación, así como otros factores que inciden en el proceso, en una zona aledaña a la Reserva de la Biosfera Calakmul. Se abarcó una escala regional que incluyó 39 ejidos y una local correspondiente al ejido Unidad y Trabajo. El efecto del financiamiento varió en función del programa, el periodo analizado y la escala de estudio. En la escala regional y focal, el programa Crédito a la Palabra provocó un incremento en la deforestación durante el período 1990-1993, pero entre 1994 y 1998 a escala regional tuvo un efecto contrario, mientras que localmente no mostró relación. Respecto a PROCAMPO, a escala local los ejidatarios que recibieron mayor subsidio deforestaron menor superficie, a nivel regional no se encontró relación. Alianza para el Campo no mostró vínculo respecto de la superficie deforestada en ambas escalas. La extensión del ejido y la población dedicada a la agricultura a escala regional, la distancia a la parcela, el tiempo de ser ejidatario, la edad del jefe de familia y el tamaño de la familia localmente, fueron otras variables que tuvieron influencia en el proceso
Resumen en inglés This work analyzes the influence of the government-aid programs PROCAMPO, Crédito a la Palabra and Alianza para el Campo, on deforestation, as well as other factors that ímpact this process, in an area near the Calakmul Biosphere Reserve. The study comprised two different scales: a regional one that included 39 ejidos, plus one local scale comprising the Unidad y Trabajo ejido. The effect of government aid differed according to the specific program, the period of analysis and the spatial scale. The Crédito a la Palabra program resulted in an increase in deforestation during 1990-1993 at both regional and local scales. However, between 1994 and 1998 it has an opposite effect at a regional scale, while locally no relationship could be detected. At a local scale the ejidatarios that received more funding from PROCAMPO caused less deforestation, and at a regional scale no relationship was apparent. No association was detected between Alianza para el Campo and deforestation at any scales. Ejido size and number of farmers at a regional scale, distance to crop fields, the time of becoming a farmer, age of the head of household, and household size, were all contributing factors found to affect the deforestation process
Disciplinas: Geografía,
Agrociencias
Palabras clave: Geografía económica y regional,
Silvicultura,
Financiamiento gubernamental,
Uso del suelo,
Deforestación,
Calakmul,
Campeche
Keyword: Geography,
Agricultural sciences,
Economic and regional geography,
Silviculture,
Governmental financing,
Land use,
Deforestation,
Calakmul,
Campeche
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)