Uso de sondeos electromagnéticos en la caracterización hidrológica del acuífero del altiplano de Tula, Tamaulipas



Título del documento: Uso de sondeos electromagnéticos en la caracterización hidrológica del acuífero del altiplano de Tula, Tamaulipas
Revue: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437318
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 70
Paginación: 23-30
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las técnicas de exploración mediante sondeos electromagnéticos consisten en transmitir un campo magnético, el cual viaja a través del subsuelo, la disminución del campo electromagnético está asociada a la resistividad de la litología presente, lo que permite identificar materiales con posibilidades de contener agua, así como el volumen de los mismos. Esto en conjunto con variables hidrogeológicas funciona como gran apoyo al momento de gestionar adecuadamente el uso del agua subterránea. Se realizaron 40 sondeos en el altiplano de Tula, Tamaulipas, región cuya única fuente hídrica viable es el agua subterránea. Se identificaron tres unidades hidrogeológicas, en las cuales se estableció una zona sin capacidad para almacenarla, otra con baja capacidad para el mismo objetivo y la tercera, que es una unidad de transporte, lo que indica que los afloramientos de la formación geológica El Abra son la zonas de recarga del sistema acuífero
Resumen en inglés The time domain electromagnetic surveys consist of transmitting an electric field, which travels through geological materials whose resistivity such emition as lithology, is measured allowing to identify materials likely to contain water and the volume thereof. This, together with hydrogeological variables, works as great support when properly managing groundwater use. Forty wells were drilled in the highlands of Tamaulipas Tula region, whose only viable water source is groundwater. Three hydrogeological units, where an area was identified without water storage capacity, another with low capacity to hold water and the third as a unit of transportation, indicating that the outcrops of the geological formation El Abra, are the recharge areas of the aquifer system
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Hidrología,
Geofísica,
Aguas subterráneas,
Acuíferos,
Sondeos electromagnéticos,
Hidrogeología
Keyword: Hydrology,
Geophysics,
Underground water,
Aquifers,
Electromagnetic soundings,
Hydrogeology
Texte intégral: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2017/no70/3.pdf