La libertad de enseñanza: un principio educativo innovador de la Constitución mexicana de 1857



Título del documento: La libertad de enseñanza: un principio educativo innovador de la Constitución mexicana de 1857
Revue: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437349
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 68
Paginación: 60-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La definición del liberalismo mexicano en los años que siguieron a la independencia tuvo una fase trascendente en la revolución de la Reforma, que creó la Constitución de 1857. Este trabajo tiene el propósito de identificar los valores del proyecto educativo de esta Constitución, analizándolos en el contexto del avance de las libertades fundamentales, la educación entre ellas. Se estudian los antecedentes y características de la Constitución de 1857 para identificar sus aspectos innovadores. Los resultados muestran los rasgos de la Constitución y su sentido valoral para la educación, tanto por los principios constitucionales en conjunto como por la libertad de enseñanza en específico. Se concluye que la Constitución establece valores innovadores para la formación de la nación mexicana al reconocer un amplio conjunto de derechos del hombre y por establecer la libertad de enseñanza, una base legal y filosófica para una educación orientada a la formación moral de los ciudadanos
Resumen en inglés The progress in the comprehension of the Mexican liberalism in the post independence years had an important phase in the Reforma revolution that produced the Constitution of 1857. This paper aims to identify the values of the educational project in this Constitution through their analysis within the context of the advance of the fundamental freedoms, the education among them. Attention is given to precedents and characteristics of the Constitution in order to identify its innovative aspects. Results show the constitutional features and their significance for education due to the constitutional principles as a whole and, specifically, by the liberty of education. It is concluded that the Constitution establishes a set of innovative principles for the construction of the Mexican nation by acknowledging a large group of human rights and setting-up a legal and philosophical base for an education focused on the moral education of the citizens by establishing the liberty of teaching
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Constitución mexicana,
Libertad de enseñanza,
Derechos humanos
Keyword: History and philosophy of education,
Mexican constitution,
Liberty of education,
Human rights
Texte intégral: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2016/no68/8.pdf