Factores climáticos, geográficos y fisiográficos que contribuyen a la distribución potencial del orégano (Lippia spp.) en México



Título del documento: Factores climáticos, geográficos y fisiográficos que contribuyen a la distribución potencial del orégano (Lippia spp.) en México
Revue: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437331
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
2
1
1
3
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica, Reynosa, Tamaulipas. México
2Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
3Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa, Reynosa, Tamaulipas. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 69
Paginación: 21-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presencia de Lippia graveolens es muy amplia, se distribuye en sitios diversos y confirma en algunos casos una asociación entre la presencia de la especie y factores climáticos, edáficos y geográficos. En Tamaulipas la humedad y la temperatura determinaron la distribución; en Durango, las características edáficas jugaron ese papel. En Yucatán los factores bioclimáticos no tienen influencia en la distribución de la especie, pero sí influyeron en los quimiotipos de la misma. En Zacatecas, Coahuila y Chihuahua, estados donde se recolecta más de 80% del orégano se carece de datos disponibles de condición y diversidad de esta especie. Con el programa Maxent versión 3.3.3k se realizó el análisis de la información y se estimó la distribución potencial de las tres especies de orégano, dos de las cuales son consideradas como sinónimos: Lippia graveolens y L. berlandieri
Resumen en inglés The presence of Lippia graveolens is widely distributed in different sites in some cases confirming an association between the presence of the species and climate, soil and geographical factors. In the state of Tamaulipas, humidity and temperature determine the distribution; in Durango the soil characteristics play that role. In Yucatan, bioclimatic factors have no influence on the distribution of the species, but have an effect on the chemotypes. In the states of Zacatecas, Coahuila and Chihuahua, where more than 80% of oregano is collected, there is no data available on the condition and diversity of this species. Using the Maxent version 3.3.3k program an analysis of information was carried out to estimate the potential distribution of three species of oregano, two of which are considered synonymous: Lippia graveolens and L. berlandieri
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Ecología,
Orégano,
Distribución geográfica,
Factores climáticos,
Fisiografía,
Lippia graveolens,
Verbenaceae,
México
Keyword: Angiosperms,
Ecology,
Oregano,
Geographical distribution,
Climate factors,
Physiography,
Lippia graveolens,
Verbenaceae,
Mexico
Texte intégral: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2016/no69/3.pdf