La prueba de la hipótesis nula y sus alternativas: revisión de algunas críticas y su relevancia para las ciencias médicas



Título del documento: La prueba de la hipótesis nula y sus alternativas: revisión de algunas críticas y su relevancia para las ciencias médicas
Revue: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000375113
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 1
Número: 4
Paginación: 225-234
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La prueba de significancia de la hipótesis nula constituye la herramienta más generalizada para evaluar hipótesis científicas y tomar decisiones al respecto, no sólo en las ciencias médicas y de la salud, sino también en la biología, la psicología, las ciencias políticas y otras ciencias sociales. Sin embargo, desde su introducción por Sir Ronald Fisher en 1925, la técnica ha sido objeto de un debate acalorado entre, por un lado, críticos que identifican varios problemas conceptuales y de interpretación y, por otro lado, defensores que se aferran a la idea de que (el uso correcto de) la técnica tiene un lugar insustituible en el arsenal de la estadística aplicada. Este ensayo revisa algunas de las críticas de este debate, ilustra su relevancia en el ámbito de la investigación en medicina y discute algunas recomendaciones como remedio o alternativa para la prueba de significancia
Resumen en inglés Arguably, null hypothesis significance testing constitutes the most widely-applied tool for the evaluation of scientific hypotheses and decision making, not only in medical and health sciences but also in biology, psychology, political sciences, and other social sciences. Howe - ver, since its introduction by Sir Ronald Fisher in 1925, the method has been the center of a heated debate where various criticisms related to conceptual and interpretational problems have been counterattacked by advocates of the technique who argue that the method, if used correctly, does have its place in the statistician’s toolbox. In this article, I revise some of the most pertinent criticisms of this debate, illustrate their relevance for research in the field of medical and health sciences and discuss some recommendations that have been proposed as a remedy or an alternative for significance testing
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Ciencia,
Prueba de significancia estadística,
Hipótesis nula,
Inferencia estadística,
Inferencia bayesiana,
Valores P,
Debate
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Science,
Statistical significance,
Null hypothesis,
Statistical inference,
Bayesian inference,
P values,
Debate
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)