P53 y su papel en el epitelio superficial del ovario: Revisión



Título del documento: P53 y su papel en el epitelio superficial del ovario: Revisión
Revue: Investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000322129
ISSN: 0535-5133
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Rosario, Facultad de Medicina, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 49
Número: 4
Paginación: 561-593
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico
Resumen en español El epitelio superficial del ovario (ESO), tejido formado por una sola capa de células, está sujeto a una elevada tasa de renovación en el sitio de la ruptura provocada por la ovulación, lo que ha sido asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer como consecuencia de la transformación maligna de sus células. El hallazgo de un 90% de tumores ováricos derivados del epitelio superficial, así como de mutaciones del gen p53 en la gran mayoría de ellos, constituyen la justificación para revisar la estructura y la histogénesis de dicho tejido con referencia a p53. Igualmente se consideran algunos aspectos relacionados con la estabilización de la proteína, su regulación, su participación en eventos claves como detención del ciclo celular, inducción de apoptosis, la etiología y patogénesis del cáncer ovárico epitelial y por último, algunos de los más recientes avances farmacogenéticos que utilizan a p53 como blanco terapéutico contra el cáncer
Resumen en inglés The ovarian surface epithelium (OSE) is a single layer of cells subject to a high rate of turnover at the site of follicular rupture at ovulation and this results in a higher risk of malignant cell transformation. Findings like cancer derived from OSE, that accounts for approximately 90% of all human ovarian malignancies and the frequent mutations of the p53 gen in most of them, are the basis for reviewing OSE structure and histogenesis related to p53, as well as some aspects associated with p53 stabilization and regulation, its involvement in key events like cell cycle arrest, induction of apoptosis, etiology and pathogenesis of epithelial ovarian cancer. Finally, this review takes into account recent farmacogenetics advances in order to use p53 as a target in the therapy against cancer
Disciplinas: Medicina,
Biología
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Oncología,
Biología celular,
Cáncer,
Ovarios,
p53,
Genes,
Histogénesis,
Patogénesis,
Apoptosis,
Ciclo celular
Keyword: Medicine,
Biology,
Gynecology and obstetrics,
Oncology,
Cell biology,
Cancer,
Ovaries,
p53,
Genes,
Histogenesis,
Pathogenesis,
Apoptosis,
Cell cycle
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)