Interacción entre gabapentna y D-serina en la prueba orofacial de la formalina



Título del documento: Interacción entre gabapentna y D-serina en la prueba orofacial de la formalina
Revue: Investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000324188
ISSN: 0535-5133
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Escuela de Medicina, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 50
Número: 4
Paginación: 479-489
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La gabapentina es un agente útil para el alivio de la neuralgia del trigémino y el dolor orofacial fantasma. Sin embargo, existe poca información sobre el efecto antinociceptivo de la gabapentina en los modelos de dolor orofacial. En este trabajo se investigó el efecto antinociceptivo de la gabapentina sobre el acicalado facial en la rata, provocado por la inyección de la formalina, un paradigma de dolor orofacial. La dosis de 10 mg/kg IP de la gabapentina produjo una drástica disminución del acicalado facial en la fase I y II indicando un claro efecto antinociceptivo. Sin embargo, en la dosis de 1 mg/kg IP, la gabapentina tuvo un efecto antinociceptivo sólo en la fase I. La D-serina (100 µg, ICV) no produjo efecto inyectada sola y no antagonizó el efecto antinociceptivo de la gabapentina. Por el contrario, la combinación de la gabapentina-1 mg/kg IP más D-serina redujo significativamente el acicalado facial en la fase II. Este resultado muestra una diferencia con estudios en que la gabapentina induce antinocicepción en la prueba de la formalina en la pata de la rata sólo en la fase II y la D-serina antagoniza a la gabapentina. Los resultados se discuten en relación al proceso de dolor en la pata posterior versus la estimulación dolorosa orofacial
Resumen en inglés Gabapentin is a useful agent for the relief of trigeminal neuralgia and orofacial phantom pain. However, there is scarce information on the gabapentin analgesic effect in orofacial pain models. We tested the analgesic action of gabapentin on the formalin-induced face grooming in the rat, an orofacial pain paradigm. IP Gabapentin (10 mg/kg), induced a drastic reduction in face grooming during phase I and II, indicating a clear-cut antinociceptive effect. However, at 1 mg/kg, gabapentin had an analgesic effect only on phase I. D-serine (100 µg, ICV) was silent when given alone and did not antagonize the antinociceptive effect of gabapentin. On the contrary, gabapentin 1 mg/kg plus D-serine significantly reduced face grooming in phase II. These results show a difference between gabapentin induced orofacial analgesia and previous studies showing gabapentin-induced hind paw analgesia in the formalin test, only during phase II, as well as D-serine antagonism of gabapentin. The results are discussed in terms of different pain processing of hind paw, versus orofacial nociceptive stimulation
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Farmacología,
Neurología,
Dolor orofacial,
Trigémino,
Neuralgia trigeminal,
Gabapentina,
Prueba de la formalina,
Nocicepción
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Neurology,
Pharmacology,
Orofacial pain,
Trigeminal neuralgia,
Gabapentin,
Formalin test,
Nociception
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)