Evaluación de las colecciones de una biblioteca pública. Análisis comparado con otras bibliotecas colombianas y extranjeras



Título del documento: Evaluación de las colecciones de una biblioteca pública. Análisis comparado con otras bibliotecas colombianas y extranjeras
Revue: Investigación bibliotecológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290909
ISSN: 0187-358X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
2Universidad de Murcia, Murcia. España
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 22
Número: 45
Paginación: 125-152
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo informa sobre los resultados obtenidos por el estudio sobre evaluación de las colecciones de libros de las áreas de sistemas, electrónica y telecomunicaciones de una biblioteca pública colombiana: La Biblioteca Luis Ángel Arango – BLA. El "estudio de la colección en sí misma" y la "técnica de benchmarking"; fueron el método y la técnica que nos permitieron comparar las colecciones de la mencionada biblioteca, con las de tres bibliotecas universitarias colombianas: las Universidades de los Andes, la Javeriana de Bogotá, e Industrial de Santander (UIS), con la Biblioteca Digital del Tecnológico de Monterrey (México) y la Biblioteca Pública de San Francisco (USA). La metodología utilizada consultada en las bases de datos accesibles por Internet de las instituciones mencionadas, permitió valorar la colección de la Biblioteca Luis Ángel Arango con el resto de las bibliotecas objeto de estudio. Fue así posible comparar entre sí las colecciones de tales bibliotecas y sacar conclusiones; establecer debilidades y fortalezas de las colecciones por biblioteca; e identificar los problemas relacionados con la normalización de la terminología para recuperar los registros bibliográficos, y establecer para la Biblioteca Luis Ángel Arango una política adecuada para su adquisición de libros. El estudio aporta significativas enseñanzas para hacer una evaluación de colecciones entre bibliotecas pares utilizando las técnicas del benchmarking.1 La ruta seguida en el desarrollo del estudio marca un camino que se puede utilizar para hacer estudios similares entre bibliotecas pares. Igualmente, los indicadores resultantes del estudio son de utilidad para la planificación y el desarrollo de colecciones
Resumen en inglés The paper approaches the Digital Library as essential in distant education, and explores ways to increase quality in this type of education. The research intends to show this type of library as an educational space, and signals to the different aspects to be considered in order to make the library the core of this modality. Ways to improve remote education through interaction with the Digital Library are shown
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Sistemas de información,
Servicios bibliotecarios y de información,
Libros,
Evaluación de colecciones,
Bibliotecas públicas,
Adquisiciones,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)