Hacia una dialéctica de la autonomía: encrucijadas del individuo en el neoliberalismo



Título del documento: Hacia una dialéctica de la autonomía: encrucijadas del individuo en el neoliberalismo
Revue: Intersticios sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490361
ISSN: 2007-4964
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep
Número: 18
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este trabajo indagamos la dimensión moral del neoliberalismo que caracteriza a esta etapa de las sociedades capitalistas. Sostenemos que, aunque la autonomía individual constituye un componente clave del discurso emprendedorista donde el individuo es postulado como único responsable de sus fracasos, su crítica no puede satisfacerse con una condena del supuesto de autosuficiencia, sino que se enfrenta a un desafío doble. Por una parte, tal como sugiere Judith Butler, precisa destacar tanto la responsabilidad social por la precarización como el carácter constitutivamente precario del individuo, que lo vuelve dependiente de sus lazos con otros. Pero, por otra parte, esa dialéctica de la vulnerabilidad debería ser complementada con una dialectización de la autonomía que, junto a la identificación de su funcionamiento ideológico, posibilitara la conceptualización de su potencial crítico, asociado a una reflexividad que la economización del sujeto promovida por el neoliberalismo amenaza destruir. Luego de la introducción, donde fundamentamos la necesidad de ambas dialécticas para una crítica del presente, en el primer apartado presentamos la crítica a la precarización neoliberal propuesta por Butler, seguida de una reconstrucción de la dialéctica de la autonomía producida a partir de la lectura de la filosofía moral kantiana propuesta por Theodor Adorno. Finalmente, sobre la base de una caracterización de los sentidos en los que el neoliberalismo precariza la autonomía no solo en su promoción de un individuo emprendedor sino también en las imágenes colectivas que se enlazan a él, sostenemos la actualidad de los contenidos críticos señalados por Adorno y la relevancia de la dialéctica de la autonomía para un pensamiento emancipador
Resumen en inglés This paper explores the moral dimension of the neoliberal ideology that characterizes the current stage of capitalist societies. We propose that, although individual autonomy is a key component of the entrepreneurial discourse in which each person is postulated as solely responsible for her/his failures, critiques of this discourse cannot be satisfied only by judging the assumption of self-sufficiency; rather, critiques of neoliberalism today face a double challenge. On the one hand, as Judith Butler suggests, it is necessary to emphasize not only social responsibility for precariousness, but also the precarious nature of individuals, which makes them constitutively dependent on others. On the other, however, this dialectic of vulnerability must be complemented by a dialectization of autonomy that, together with the identification of its ideological effect, will allow the conceptualization of its critical potential, associated with the reflexivity that the economization of the subject promoted by neoliberalism threatens to destroy. After the introduction, which justifies the notion that both dialectics are necessary for a critique of the present, the first section discusses Butler’s proposed critique of neoliberal precariousness, before going on to a reconstruction of the dialectics of autonomy that recovers Adorno’s reading of Kantian moral philosophy. Finally, based on a characterization of the senses in which neoliberalism makes autonomy precarious, not only in its promotion of an entrepreneurial individual but also of the collective images linked to him, we sustain the actuality of the critical contents identified by Adorno and the importance of a dialectics of autonomy for emancipatory thought
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Neoliberalismo,
Vulnerabilidad,
Reflexividad,
Individualismo,
Autonomía
Keyword: Ideology,
Neoliberalism,
Vulnerability,
Reflexivity,
Individualism,
Autonomy
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)