Revista: | Intersticios sociales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000518411 |
ISSN: | 2007-4964 |
Autores: | Sánchez Martínez, José Said1 |
Instituciones: | 1El Colegio de Jalisco, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Mar |
Número: | 21 |
Paginación: | 321-345 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo de esta investigación es definir y medir el poder de gasto que tienen los gobiernos estatales en México. Se ofrece información sobre la autonomía potencial y la autonomía efectiva de gasto. Con datos del periodo 2001-2017, los resultados muestran que hay diferencias importantes del poder de gasto entre los estados; que la autonomía potencial puede aumentar por medio de los financiamientos, y que la autonomía efectiva puede reducir debido al pago de la deuda pública. En suma, unos estados tienen más poder de gasto que otros |
Resumen en inglés | The aim of this paper is to define and measure the subnational spending power. It shows information about spending potential and spending effective autonomy. With data for the period 2001-2017, the results show that: the spending power is different between the states; the potential autonomy grows due to public debt, and the effective autonomy reduces due to public debt payment. In a nutshell, some states have more spending power than others |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Gobierno, México, Gobiernos estatales, Poder de gasto, Autonomía potencial, Autonomía efectiva, Transferencias federales, Deuda pública |
Keyword: | Government, Mexico, Subnational governments, Spending power, Potential autonomy, Effective autonomy, Public debt, Federal transfers |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |