Colombia: un caso sui generis en el marco de la justicia de transición



Título del documento: Colombia: un caso sui generis en el marco de la justicia de transición
Revista: International law : revista colombiana de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000298912
ISSN: 1692-8156
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Número: 12
Paginación: 395-434
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente texto aborda un caso heterodoxo en el contexto general de discusión en torno a la justicia transicional: se trata del caso colombiano. Este país, a diferencia de otros en los cuales ha ocurrido, por ejemplo, un tránsito de un Estado autoritario y antidemocrático, a un Estado democrático, vive en una situación de extrema conflictividad política y social, aunque el régimen es democrático y no sólo desde el punto de vista meramente formal. Por esa razón, el contexto teórico más procedente para asumir el estudio de este caso heterodoxo no es el de la “superación del pasado”, sino más bien el de la “superación de un presente conflictivo”. A partir de allí, se analizan diversos mecanismos de justicia transicional y su desarrollo práctico en el marco general de las relaciones entre guerra y política y entre guerra y derecho
Resumen en inglés This text deals with an unorthodox case in the context of general discussion on transitional justice: the case of Colombia. This country, unlike others in which a transit from an undemocratic and authoritarian state to a democratic state has occurred, is living in a situation of extreme political and social conflict; although it has a democratic regime not only from the purely formal point of view. Therefore, the most appropriate theoretical framework to study this unorthodox case isn’t “overcoming the past”, but “overcoming the present conflict”. From here, the author discusses several transitional justice mechanisms, and their practical development within the general structure of relations between war and politics, and war and law
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Derecho penal,
Derecho internacional,
Política internacional,
Justicia transicional,
Guerra,
Política,
Justicia penal internacional,
Corte Penal Internacional,
Colombia,
Ley de Justicia y Paz,
2005,
Presión internacional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)