Revista: | INTERdisciplina |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000469274 |
ISSN: | 2448-5705 |
Autores: | Rodríguez Reyes, Abdiel1 |
Instituciones: | 1Universidad de Panamá, Facultad de Humanidades, Ciudad de Panamá. Panamá |
Año: | 2018 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 6 |
Número: | 16 |
Paginación: | 83-103 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | En este artículo me aproximaré al proyecto de “Transmodernidad” de Enrique Dussel. Comenzaré dialogando brevemente con la propuesta de la filósofa española Rosa María Rodríguez Magda, quien trabajó sobre esta misma terminología, aunque con otro contenido. Al proyecto de Dussel lo podríamos sintetizar como la crítica a la Modernidad y el intento de romper con ella mediante “un pluriverso trans–moderno”, el cual supone una “Nueva Edad del Mundo” así como un “otro proceso civilizatorio”. Actualmente, la Modernidad extrae, asimila e instrumentaliza todo lo que le es funcional, y excluye al resto —o lo encubre— con su meta-narrativa colonial eurocéntrica. En este sentido, el proyecto de Transmodernidad es una propuesta ambiciosa, la cual está en pleno proceso de edificación arquitectónica. Palabras clave | filosofía, política, ética, diálogo intercultural |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Historia de la filosofía, Filosofía política, Etica, Diálogo intercultural, Transmodernidad, Dussel, Enrique |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |