Revista: | Innovaciones educativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000551600 |
ISSN: | 2215-4132 |
Autores: | Chacón Ortiz, Manuel1 Chacón Ballestero, Xinia1 Rueda Sanabria, Wendy1 Berrocal Carvajal, Viviana1 |
Instituciones: | 1Universidad Estatal a Distancia, Escuela de Ciencias de la Educación, San José. Costa Rica |
Año: | 2018 |
Volumen: | 20 |
Número: | 28 |
Paginación: | 5-21 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El presente estudio recoge las percepciones de docentes y asesores sobre el desarrollo de iniciativassobre el modelo «1 a 1» en Costa Rica. El modelo One Laptop per Child es una iniciativa tecnológicaimplementada en varios países del mundo, consiste en dotar a estudiantes de una computadora portátilpara el desarrollo de su práctica educativa dentro y fuera del aula. La metodología del trabajo escuantitativa descriptiva. Se utiliza un cuestionario para recolectar información en dos iniciativas públicas.Los datos que se exponen corresponden a información recolectada con docentes y asesores,en total 47 personas, que participaron de estas iniciativas en el 2015. Se prestó asesoría al asignar losequipos necesarios y existe una actitud positiva desde los docentes que participaron del estudio. Laprincipal limitación que se ha expuesto es el acceso a Internet en las instituciones, lo cual no permiteaprovechar el recurso tecnológico en todo su potencial. Otra limitación es la falta de capacitación,la cual varía de acuerdo con cada iniciativa. Las iniciativas participantes del estudio han llevado a lapráctica el modelo con un propósito claro de apoyo, cuya efectividad pedagógica y educativa aún esnecesario profundizar en otras investigaciones. |
Disciplinas: | Educación, Bibliotecología y ciencia de la información |
Palabras clave: | Tecnología educativa, modelo «1 a 1», educación, aprendizaje, Educación General Básica, competencias docentes, Informática Educativa, Pedagogía, Tecnología de la información |
Keyword: | Pedagogy, Information technology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |