Revista: | Innovaciones educativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000551606 |
ISSN: | 2215-4132 |
Autores: | Ulloa Brenes, Gilbert1 Rojas Vargas, Andrea1 Gutiérrez Schwanhäuser, Ilse1 |
Instituciones: | 1Universidad Estatal a Distancia, San José. Costa Rica |
Año: | 2018 |
Volumen: | 20 |
Número: | 28 |
Paginación: | 81-95 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | A partir de los resultados del proyecto Construcción de un modelo interpretativo sobre la lectura comopráctica social en docentes de colegios académicos y técnicos, diurnos y nocturnos de las provincias deCartago y Heredia, este artículo tiene por objetivo discutir sobre las relaciones entre la lectura comoobligación institucional y la lectura como gusto propio que apuntaría a una actividad autónoma, en lapráctica lectora de ocho docentes de secundaria, quienes laboran en instituciones educativas ruralesy urbanas de las provincias de Heredia y Cartago. Como fundamento analítico se parte de la propuestaelaborada por Ulloa (2017) y la discusión de resultados se basa en las tesis de Bourdieu (2007; 2010)respecto de las prácticas sociales. Los datos analizados se recolectaron a través de un proceso deinvestigación cualitativa en el que se realizaron ocho entrevistas en profundidad, de tipo biográfico-narrativo, con cuatro docentes que laboran en colegios de las provincias de Heredia y Cartago. Losprincipales hallazgos evidencian que, si bien estos docentes tienden a mirar con recelo la obligatoriedaden la práctica de la lectura, oponiéndola a aspectos como el placer y el conocimiento que derivande la lectura por gusto propio, buena parte de su actividad lectora se basa en el cumplimiento de esaobligatoriedad que adquiere la forma de lecturas enfocadas en su trabajo. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Lectura, educación secundaria, docencia, instituciones culturales, investigación cualitativa., Educación media y media superior |
Keyword: | Secondary education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |