La teoría de la relatividad y su impacto en la ciencia moderna



Título del documento: La teoría de la relatividad y su impacto en la ciencia moderna
Revue: Ingenierías (Nuevo León)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272522
ISSN: 1405-0676
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 9
Número: 32
Paginación: 25-37
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La teoría especial de la relatividad es una de las teorías fundamentales de la física moderna. Su hipótesis fundamental de que el movimiento absoluto no existe y solo tiene sentido el movimiento relativo tuvo impacto profundo en los conceptos de la física, cambiando nuestras ideas sobre el espacio el tiempo y la materia. Por otra parte, la teoría general de la relatividad es la moderna teoría de la gravitación. En ella el campo gravitacional deja de interpretarse a través de la fuerza que ejerce sobre las masas y es considerado desde el punto de vista de la deformación que produce en la estructura del espacio-tiempo
Resumen en inglés The special theory of relativity is one of the fundamental theories of the modern physics. The basic assumption of special relativity is that only the relative motion has physical meaning; this assumption had deep consequences in our concepts of space, time and matter. On the other hand, the general theory of relativity is the modern theory of gravity. The gravitational field is not considered as a source of a force in this theory, but as something that deforms the space-time continum
Disciplinas: Física y astronomía,
Historia
Palabras clave: Física,
Historia de la ciencia,
Teoría de la relatividad,
Relatividad especial,
Relatividad general
Keyword: Physics and astronomy,
History,
Physics,
History of science,
Theory of relativity,
Special relativity,
General relativity
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)