Mediciones a escala real de torre autosoportada empleando acelerometros y strain gauges



Título del documento: Mediciones a escala real de torre autosoportada empleando acelerometros y strain gauges
Revue: Ingeniería y Desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447859
ISSN: 0122-3461
Autores: 1
1
2
2
Instituciones: 1Universidad Tecnológica de la Habana "José Antonio Echeverría", Facultad de Ingeniería Civil, La Habana. Cuba
2Catholic University of Leuven, Deptarment of Strcutural Mechanics, Leuven, Brabant. Bélgica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 38
Número: 1
Paginación: 259-278
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La realización de ensayos a escala real, en particular la obtención de vibraciones en estructuras, es una herramienta poderosa para el mayor conocimiento de la respuesta dinámica de estas. Entre sus principales aplicaciones se encuentra la identificación de daños, la optimización de diseños y la calibración de modelos computacionales. Las mediciones de vibraciones se realizan, por lo general, utilizando acelerómetros y strain gauges, así como al aplicar técnicas de identificación de sistemas tales como el análisis modal operacional y el análisis modal operacional con entrada eXógena. A partir de estas mediciones se obtienen las características dinámicas de la estructura, las frecuencias naturales, las razones de amortiguamiento y las formas modales. Este trabajo tiene como objetivo describir la instrumentación de una torre autosoportada existente, así como el proceso de elección de la posición de los sensores. Se describen también las técnicas de identificación que se aplicaron. Como resultado final del trabajo se obtiene una guía para la aplicación y el desarrollo de esta técnica en estructuras tipo torres
Resumen en inglés Full-scale tests are powerful tools to improve the knowledge of the dynamic response of structures. Among its main applications is the identification of damages, design optimization, and model updating. Full-scale tests are performed, generally using accelerometers and strain gauges, applying systems identification techniques, such as Operational Modal Analysis and Operational Modal Analysis with eXogen input. The dynamic characteristics of the structure: natural frequencies, damping ratios, and mode shapes are obtained from these measurements. This work aims to describe the test of a real self-supporting tower, as well as the methodology of selecting the position of the sensors in the tower and the system identification techniques applied to this case. As a final result of the work, a guide is obtained that allows the development and application of this technique at similar tower-like structures
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería civil,
Control de vibraciones,
Análisis modal,
Características dinámicas,
Identificación de sistemas,
Sensores
Keyword: Civil engineering,
Vibration control,
Dynamic characteristics,
Modal analysis,
Sensors,
System identification
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)