Diseño y análisis de terminaciones tipo cola extendida en yacimientos naturalmente fracturados



Título del documento: Diseño y análisis de terminaciones tipo cola extendida en yacimientos naturalmente fracturados
Revue: Ingeniería petrolera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000368970
ISSN: 0185-3899
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Petróleos Mexicanos, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 54
Número: 1
Paginación: 45-59
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La necesidad de explotar ventanas reducidas de aceite limitadas por los contactos agua-aceite (CAA) y gas-aceite (CGA) en los activos Cantarell y Ku Maloob Zaap (KMZ) ha impulsado la implementación de terminaciones no convencionales, que permitan prolongar la vida productiva de los pozos disminuyendo el riesgo de invasiones tempranas de agua y/o gas, o en su defecto el ahorro de recursos por concepto de reparaciones mayores, mediante la utilización de terminaciones tipo cola extendida instrumentada. Para hacer lo anterior es necesario contar con una herramienta basada en correlaciones, capaz de predecir el comportamiento de producción de los pozos con este tipo de terminaciones en función de la permeabilidad del medio fracturado (kf), distancia del intervalo productor a los CAA y CGA y condiciones operativas de los pozos. Esto permite el ahorro de todo lo que conlleva la generación, ajuste y predicción de un modelo de simulación de pozo (tiempo y recursos computacionales)
Resumen en inglés The need to exploit oil reduced windows, limited by oil-water contacts (OWC) and gas-oil contacts (GOC) in Cantarell and Ku-Maloob-Zaap fields has driven the implementation of unconventional well completions, which extend the wells productive life reducing the risk of early water and/or gas breakthroughs, saving economical resources by reducing the amount of well workovers by applying extended instrumented tubing technology into open hole in naturally fractured reservoirs. To do this, it is necessary to get a tool based on correlations, able to predict the wells production behavior under this completion type. The correlations are function of the rock fracture medium (kf), distance from the taking point to the OWC, and GOC and well operation conditions. The correlations were created with numerical simulators models to analyze and tune a wide analysis range of each parameter involved, this save lots of time because with these correlations is not need to use again a numerical simulator, saving all the efforts and resources needed to built a simulator model
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería petrolera,
Yacimientos petrolíferos,
Pozos petroleros,
Explotación petrolera,
Fracturas geológicas,
Modelos de simulación
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Oil fields,
Oil wells,
Petroleum exploitation,
Geological fractures,
Simulation models
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)