Propuesta preliminar de un modelo econométrico para actualizar tarifas de cuota en autopistas mexicanas



Título del documento: Propuesta preliminar de un modelo econométrico para actualizar tarifas de cuota en autopistas mexicanas
Revue: Ingeniería. investigación y tecnología
Base de datos:
Número de sistema: 000537904
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Zacatepec, Sistemas de Transporte,
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 8
Número: 4
Paginación: 213-225
País: México
Idioma: Español
Resumen en español La obtención de un modelo tarifario para autopistas de cuota, involucra diversos conceptos relacionados entre sí. En este ambiente intervienen indiscutibles factores como tipo de financiamiento, origen de los recursos, tiempo de la concesión, monto de la inversión original, riesgos de inversión, riesgos políticos, riesgos de construcción, riesgos en la paridad de la moneda y otros más. Por otra parte, el comportamiento de una autopista de cuota presenta una complejidad significativa, asociada a la variabilidad de la demanda del usuario. En consecuencia, no existe una forma directa de predecir su comportamiento. La actualización de las tarifas en función de aquellas variables más distintivas y que influyan decididamente en su obtención, y por consecuencia, sean aplicadas en las autopistas mexicanas, es un gran reto de la administración. A la fecha, el interés del gobierno es actualizar las tarifas de cuota, tomando como referencia la información estadística de: (1) Tarifa del año anterior, (2) Ingresos monetarios de la administración, (3) Costos de mantenimiento y (4) La demanda vehicular. En este documento se discuten las vari ables mencionadas para formular una propuesta de un modelo econométrico y con ello, pretender la actualización de la tarifa de cuota en autopistas mexicanas que han alcanzado su madurez.
Resumen en inglés The obtaining a rate model involves severals particular concepts particular. In this environment, unquestionable factors intervene such as: type of financing, origin of the resources, duration the grant, amount of the original investment, investment risks, political risks, construction risks, risks in corrency parities more others. On the other hand, the behavior of a toll high ways presents a meaningful complexity, associated with the variability of user's de mand. Consequently, here is no direct form of predicting its behavior. Updating tariff base on the most representative variables and whether they will influence their and obtainment and by consequence will be applied in the Mexican higways, it is a great challenge for the administration. Up to date, the intervene government is to update the toll, taking as reference, statistical in formation such as: (1) Tariff of the previous year, (2) financial Costs and main te nance costs have served as a basis to protect and preserve the quality of the construction of high ways and (3) economic Parameters related to the elasticities: (a) persons in come and (b) service price. In this document the afore mentioned variables are discussed to formulate a proposal of econometrical model thus are intended to update toll in Mexican high ways which have their maturity.
Palabras clave: Modelo tarifario,
Variables,
Autopistas maduras,
Datos estadísticos actualización de tarifas
Keyword: Tariff model,
Variables,
Maturity higways,
Stadistics data,
Up dating tariff
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)